MarinTrust es consciente de la existencia de una amplia variedad de otros estándares de pesquerías y fábricas, así como de herramientas de evaluación comparativa. Nuestro procedimiento de reconocimiento, aplicable a partir del 1 de mayo de 2024, describe el proceso mediante el cual se puede determinar la equivalencia para reducir duplicaciones innecesarias.

Al permitir el reconocimiento de herramientas de evaluación comparativa, así como de otros estándares, MarinTrust tiene como objetivo:

  • Reducir la evaluación innecesaria y/o la duplicación de auditorías.
  • Reducir la duración de la auditoría para los titulares de certificados y solicitantes.
  • Reducir los costos para los titulares de certificados y solicitantes.
  • Aumentar el acceso al mercado de ingredientes marinos.
  • En última instancia, aumentar la disponibilidad de ingredientes marinos obtenidos y producidos de manera responsable.

La metodología para evaluar la equivalencia se basa en la equivalencia con sus propios requisitos y en la alineación con ISO / IEC 17065. Esto asegura que se evalúe la "garantía" detrás del estándar o herramienta de evaluación comparativa, no solo los criterios. Seguir estos requisitos y directrices protege la credibilidad, integridad y solidez del programa de MarinTrust y protege a las partes interesadas.

Para establecer este procedimiento, MarinTrust también colaboró con la Global Sustainable Seafood Initiative (GSSI), una asociación precompetitiva que ofrece una herramienta de evaluación comparativa para mariscos certificados.

Proceso

MarinTrust describe el proceso y la metodología a implementar para que los requisitos de estándares y herramientas de evaluación comparativa sean reconocidos.

Las etapas clave del proceso incluyen:

  • Etapa 1: Inicio del proceso de reconocimiento de equivalencia por parte de MarinTrust u otras partes interesadas, incluidos los propietarios de estándares y herramientas de evaluación comparativa.
  • Etapa 2: Autoevaluación por parte del propietario del estándar/herramienta de evaluación comparativa. Una vez enviada a MarinTrust, una revisión de terceros ofrecerá una recomendación a MarinTrust.
  • Etapa 3: Evaluación de equivalencia por terceros por parte del propietario del estándar/herramienta de evaluación comparativa. Los comentarios del propietario se revisan nuevamente por un tercero y se proporciona una recomendación a MarinTrust.
  • Etapa 4: Proceso de revisión por pares dentro de la gobernanza y decisión de reconocimiento por parte del Comité Gobernanza (GBC). Si tiene éxito, actualización de la documentación y del sitio web de MarinTrust.

Manteniendo el estado de equivalencia a lo largo del tiempo

Tras el reconocimiento exitoso, los propietarios de estándares y herramientas de evaluación comparativa deberán mantener el estado de equivalencia a través de un proceso de revisión periódica.

Programas/Estándares actualmente reconocidos

Cuatro estándares están formalmente reconocidos bajo el programa de MarinTrust:

  • Programa de Aseguramiento de la Calidad (Chilean PAC)
  • Estándar de Pesquerías del Consejo de Administración Marina (MSC) (versión 2.1, 2018)
  • Estándar de Producción de Ingredientes para Alimentos GMP+ B2
  • Esquema de Aseguramiento de Materiales de Alimentación (FEMAS) Versión 2.1

Nota: Estos estándares están actualmente reconocidos bajo la versión 2 del estándar de MarinTrust.

Lea nuestra guía de transición para más detalles y comuníquese con nosotros si tiene alguna pregunta ([email protected]).

Previous News Post